El modelo de economía linear o tradicional basado en “producir, usar y tirar”, está perdiendo paulatinamente terreno frente al avance del nuevo paradigma de la economía circular que se sustenta sobre el principio de “reducir, reusar y reciclar”. Existen ya claros indicios de que el actual modelo económico lineal podría estar llegando a su fin y de que su lugar será ocupado por la economía circular.

El sistema económico vigente -o modelo lineal- se diferencia totalmente del ciclo de vida de la naturaleza y entra en conflicto con el modelo de desarrollo sostenible, orientado al largo plazo. En la naturaleza no existe ni la basura ni los basurales: todos los elementos cumplen una función de manera continua y son reutilizados para su aprovechamiento en diferentes etapas.


living-systems-follow-cycles_300                    industrial-age-systems-do-not-2_300



La economía circular crea un ciclo de desarrollo positivo continuo que preserva y realza el capital natural, optimiza los rendimientos de los recursos y minimiza los riesgos del sistema mediante la gestión de flujos renovables. La escasez de recursos es una de las principales razones por las que las industrias han comenzado a introducir modelos comerciales circulares. En la actualidad estamos en presencia de un combate despiadado por las materias primas en todo el mundo. Una lucha en la cual el acceso a metales y minerales raros (clave para la producción de artículos de alta tecnología) está alcanzando niveles críticos.

Los modelos de negocios lineales suelen desperdiciar una gran cantidad de recursos; no incorporan el reciclaje o la reutilización de componentes y materiales como partes naturales del proceso de producción. Lo observamos en el caso de la fabricación de productos electrónicos. Actualmente se diseñan productos cuyos ciclos de vida son cada vez más breves. Este fenómeno ha dado lugar a una cultura fundamentalmente desechable y de acumulación de basura electrónica, provocando severas consecuencias en el medioambiente y la salud de la población.

El nuevo enfoque de la economía circular es, además de una forma sustentable de dirigir el sector productivo, un modelo de negocio atractivo que puede ofrecer ventajas competitivas reales.

¿Interesado en conocer más sobre economía circular? Contáctenos y le brindaremos la información necesaria sobre la manera en la que el concepto y la práctica de este modelo económico innovador puede contribuir a su empresa u organización.



Ellen McArthur Foundation (2011, 28 de agosto), Re-thinking Progress: The Circular Economy. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zCRKvDyyHmI