Las nuevas tecnologías poseen gran potencial para la resolución de diversos problemas ambientales y sociales actuales. Un ejemplo concreto es la utilización del Big Data en los análisis ecológicos del futuro, lo cual servirá para dar respuesta a numerosos problemas medioambientales desde una perspectiva integral y global.

A lo largo del tiempo, los países nórdicos han desarrollado  políticas estratégicas para estimular la innovación. El resultado suele plasmarse en las posiciones que ocupan en los rankings mundiales y europeos de innovación: Suecia ocupa desde hace algunos años el puesto número uno en Europa; Dinamarca y Finlandia le siguen con el segundo y tercero respectivamente. Un dato que muestra el interés de los países nórdicos por la innovación, es que los gobiernos invierten en el sector, apoyan la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y servicios e implementan políticas para acelerar el crecimiento dentro de un marco de sustentabilidad.

En el escenario global, Silicon Valley es sin duda el líder, pero Suecia es el segundo centro tecnológico más prolífico del mundo sobre la base per cápita. El país también es conocido por su capacidad de generar compañías ‘unicornio’, exhibiendo uno de los índices más elevados de startups del mundo. Como ejemplos exitosos a nivel mundial podemos nombrar: Skype, Spotify, Minecraft y King.

¿Interesado en el tema de innovación tecnológica y sustentabilidad en Escandinavia y el resto de los países nórdicos?

Contáctenos y le brindaremos la asistencia e información adecuadas para satisfacer las necesidades específicas de su empresa u organización.