Los niveles de consumo constituyen en gran parte la causa del estado de deterioro del medioambiente. El consumo de los estados, las empresas y los hogares ha llegado a niveles prácticamente insostenibles.
El consumo de hogares se concentra alrededor de tres ejes: alimentación, movilidad y vivienda. Estos sectores son responsables de aproximadamente 80% del impacto ambiental proveniente de los hogares. En términos específicos, la distribución del impacto medioambiental es la siguiente:
- 30% deriva de la vivienda, en particular de los sistemas de calefacción.
- 30% proviene de transporte, en especial el uso del automóvil y el transporte aéreo.
- 25% proviene de los alimentos y bebidas, donde el consumo de carne y productos lácteos producen el mayor impacto ambiental.
Estas cifras demuestran que nuestras decisiones de compra generan innegables consecuencias ambientales. Por lo tanto es esencial redefinir nuestras acciones de consumo en el proceso de transformación hacia una economía verde. Para lograr este objetivo necesitamos comprender las fuerzas impulsoras esenciales de consumo y diseñar estrategias que permitan modificar antiguos hábitos volviéndolos más sustentables.
Como consumidores, todos jugamos un papel fundamental en la transición hacia una economía verde. Nuestro comportamiento está en gran medida definido por la acción de nuestros pares y del contexto social el cual es flexible y adaptable lo que produce a su vez, un comportamiento de consumo flexible. Esta maleabilidad es esencial para promover con éxito una educación sustentable desde las edades más tempranas. Cada individuo desde su lugar puede hacer un valioso aporte al proceso de enverdecer la economía. En otras palabras, de nostros depende la decisión de ser parte de la solución y no del problema.
Escandinavia ofrece numerosos ejemplos de proyectos e iniciativas dirigidas a modificar los hábitos de consumo perjudiciales para el medioambiente y reemplazarlos por aquellos que contribuyan a generar las condiciones de una economía verde.
¿Interesado en obtener más información sobre proyectos, estrategias e iniciativas orientadas a promover el comportamiento sustentable? Contáctenos y obtendrá una respuesta rápida y adecuada a sus necesidades.